Impuesto de Sociedades en Mónaco: tipo actual y exenciones más destacadas

Como explicamos en nuestro artículo «¿Es Mónaco un paraíso fiscal?«, a pesar de lo que muchos creen, Mónaco ya no es un paraíso fiscal.

Y, sin embargo, este sigue siendo un país extremadamente atractivo desde el punto de vista tributario: las personas físicas no pagan impuesto sobre la renta, ni existen impuestos sobre ganancias de capital, dividendos, intereses, donaciones o herencias (este último, en la mayoría de los casos).

No obstante, muchas personas desconocen que sí existe un impuesto en Mónaco: el impuesto sobre los beneficios de las sociedades (conocido en francés como Impôt sur les Bénéfices). Desde 1963, el impuesto sobre los beneficios se aplica a las empresas cuando se cumplen determinadas condiciones.

En esta guía le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el impuesto de sociedades en Mónaco.

Nuevo informe

Ya está disponible el informe en inglés «The definitive guide to living and paying taxes in Monaco», con información detallada sobre marco fiscal, residencia y sociedad de Monaco.

Descárguelo gratuitamente haciendo click aquí.

¿Quién debe pagar el impuesto de sociedades en Mónaco?

En general, las empresas y los empresarios individuales que generen al menos el 25% de su facturación fuera de Mónaco están sujetos al impuesto sobre los beneficios (CIT). La ley pretende que las empresas que contribuyen de manera significativa a la economía local (es decir, que generan el 75% o más de sus ingresos en Mónaco) puedan disfrutar de la ausencia de este impuesto.

Incluso si usted no constituye una sociedad como tal, sino que opera como empresario individual, si su actividad se considera «comercial o industrial» según la ley monegasca, podría estar sujeto al impuesto sobre los beneficios.

En cambio, ciertas profesiones liberales como médicos, abogados o contables pueden considerarse «civiles» (no comerciales), y por lo tanto no están sujetas a dicho impuesto. El límite no siempre es evidente, así que contáctenos si tiene dudas.

Además, para que una empresa se considere monegasca, debe tener una sede social en Mónaco o su lugar de gestión efectiva en Mónaco. Esto significa que debe haber sustancia real en Mónaco si desea afirmar que su empresa tiene residencia legal en el país.

Tipo impositivo

Históricamente, la tasa del impuesto sobre los beneficios en Mónaco era del 33,33%, alineándose aproximadamente con los tipos más altos de Europa. En los últimos años, se ha reducido al 25%. Actualmente, la tasa estándar de CIT en Mónaco es del 25%, lo cual está cerca o en línea con las tasas que aplican muchos otros países desarrollados.

Además del impuesto sobre los beneficios, no existe retención en la fuente sobre la distribución de dividendos o el pago de intereses. Esto significa que puede distribuir beneficios a usted o a sus accionistas en Mónaco sin impuestos a nivel individual.

Exenciones temporales para las empresas de nueva creación

Puede parecer que el sistema fiscal de Mónaco es elevado, pero existe una exención temporal para las empresas de nueva constitución que permite 0% de impuesto sobre los beneficios durante los dos primeros años.
Bajo ciertas condiciones (principalmente según el tipo de actividad y la estructura accionarial), se aplica el siguiente calendario:

  • Primeros 2 años: 0% de CIT
  • Tercer año: 6,25% (25% de 25% de los beneficios)
  • Cuarto año: 12,5% (50% de 25% de los beneficios)
  • Quinto año: 18,75% (75% de 25% de los beneficios)
  • Desde el sexto año en adelante: se aplica el 25% estándar

Estas reducciones progresivas pueden hacer que Mónaco sea muy atractivo para nuevos negocios.

Características principales de este impuesto

El marco del impuesto de sociedades en Mónaco ofrece varias ventajas, además de las exenciones temporales:

  • No hay retenciones en la fuente sobre dividendos o intereses.
  • Es posible la exención de los dividendos recibidos de filiales.
  • La compensación de pérdidas fiscales está limitada (ya sea hasta el 50% de la cuota tributaria o un máximo de 1 millón de euros).
  • Existe una limitación en la deducción de intereses financieros.
  • Se ofrecen generosos créditos fiscales para investigación y desarrollo para fomentar la innovación.

Proceso de declaración y pago

Las empresas sujetas al impuesto sobre los beneficios deben presentar la declaración correspondiente dentro de los 3 meses posteriores al cierre de su ejercicio fiscal (o antes del 1 de abril si se sigue el año natural).
El impuesto debido se puede pagar mediante cheque, transferencia bancaria o en efectivo. Junto con el pago, se debe presentar un «Bordereau de règlement de l’impôt sur les bénéfices«.

La legislación fiscal de Mónaco también exige que las empresas sujetas a este impuesto mantengan registros contables adecuados durante al menos 10 años. Aquellas que no están sujetas al CIT deben conservarlos durante 5 años.

Evitar malentendidos comunes

Algunas personas suponen que pueden eludir el impuesto de sociedades actuando como empresario individual en Mónaco. Sin embargo, si su actividad es comercial y el 25% o más de su facturación proviene del exterior, seguirá estando sujeto al impuesto sobre los beneficios, incluso como empresario individual.
Si no tiene claro cómo se clasifica su actividad (comercial o civil) o de dónde se considera que proviene su facturación, contáctenos. Cada caso debe analizarse cuidadosamente.

Nuevo informe

Ya está disponible el informe en inglés «The definitive guide to living and paying taxes in Monaco», con información detallada sobre marco fiscal, residencia y sociedad de Monaco.

Descárguelo gratuitamente haciendo click aquí.

Cómo constitur una empresa en Mónaco

Aunque la constitución de una sociedad no es el tema principal de esta guía, a continuación se incluye un resumen para quienes estén interesados:

  • Debe obtener una autorización oficial para llevar a cabo una actividad empresarial específica en Mónaco. Ciertos sectores “saturados” o “restringidos” pueden ser denegados.
  • La forma societaria más común es la SARL (capital social mínimo de 15.000 euros, al menos dos socios y un gerente que resida en Mónaco o cerca de él).
  • La empresa debe tener una dirección en Mónaco. Puede ser la residencia del gerente hasta por dos años (con la aprobación del arrendador) o bien un local privado o centro de negocios.
  • Tras obtener la autorización, se abre una cuenta bancaria monegasca, se deposita el capital y se registra la sociedad en el Registro Mercantil de Mónaco. Este proceso puede llevar varios meses.

Todas las empresas deben llevar registros contables y presentar cuentas anuales. También deben mantener información actualizada sobre los beneficiarios finales.

Empresa monegasca gestionada desde el extranjero

Es posible poseer una sociedad monegasca residiendo en otro país. Sin embargo, tenga en cuenta las implicaciones fiscales en su país de origen.

Si las autoridades fiscales extranjeras consideran que su empresa carece de sustancia económica en Mónaco o sospechan que su gestión efectiva se realiza en el extranjero, podrían reclamarle impuestos sobre sus ingresos. Algunos países también aplican normas CFC (Controlled Foreign Company) que persiguen este tipo de estructuras.

Para minimizar riesgos, se recomienda:

  • Mantener una sustancia económica real en Mónaco (oficinas, empleados).
  • Asegurar que la gestión efectiva se lleva a cabo en Mónaco (reuniones de consejo, directores locales).
  • Tener una presencia visible (líneas telefónicas, sitio web, operaciones reales) en el Principado.

¿Necesita más información?

Como se ha explicado en esta guía, incluso si existe un impuesto de sociedades, Mónaco ofrece ausencia de impuesto sobre la renta personal, ausencia de impuesto sobre las ganancias de capital y ausencia de retenciones en la fuente; además, se pueden utilizar salarios para reducir el impuesto sobre beneficios; y hay exenciones temporales para las empresas de nueva creación.
Todo esto hace que Mónaco resulte muy atractivo para desarrollar un proyecto empresarial.

Si está pensando en crear una empresa en Mónaco o tiene preguntas sobre el impuesto de sociedades o sobre la constitución de la sociedad, no dude en escribirnos a [email protected] o a través de nuestro formulario de contacto.

Además, si le interesa residir en Mónaco, le recomendamos descargar nuestro informe actualizado, “La guía definitiva para vivir y tributar en Mónaco”, disponible de forma gratuita a continuación.

Fuentes:

Picture of Andreu Capmajó
Andreu Capmajó

Tax director

Descargue nuestro informe gratuito en inglés

"The definitive guide to living and paying taxes in Monaco"​

  • Explicación del sistema fiscal
  • Cómo conseguir la residencia
  • Consejos para la vida en Mónaco

🔒 Todas las comunicaciones son encriptadas y serán tratadas con absoluta confidencialidad. Sus datos nunca serán compartidos con terceros.